
Los propios seres vivos marinos son herramientas de recopilación de datos en el proyecto «ThinkInazul»
COPE Murcia – Conocimiento Científico
COPE Murcia – Conocimiento Científico
Sesiones sobre Planes Complementarios, networking y reuniones de coordinación han destacado en el extenso plantel de actividades desarrollado en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en Málaga, del 12 al 14 de marzo de 2025.
COPE Murcia – Conocimiento Científico
El Consello da Xunta informó el lunes 10 de marzo sobre el estado de ejecución del Programa de Ciencias Marinas, destinado a transformar y mejorar la resiliencia de Galicia en el ámbito marino, coordinando e impulsando la labor de investigación, el desarrollo tecnológico y el diálogo entre el sector científico, innovador y la sociedad gallega. Esta dirección estratégica se centra en la ciencia marina y busca fomentar la colaboración entre la comunidad investigadora gallega y los agentes sociales, económicos e institucionales vinculados a la actividad marítimo-pesquera.
El proyecto de investigación científica GIBMAR-BB, integrante de ThinkInAzul Andalucía, ha recibido la visita de representantes del proyecto OCECOSVAL, de ThinkInAzul Valencia. Ambos están enmarcados en la Línea de Actuación 1 del Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas, ThinkInAzul: “Observación y Monitorización del medio marino y litoral”. Este encuentro supone un avance en uno de los principales objetivos del plan, la cooperación entre los diferentes grupos de investigación de los socios regionales que lo componen.
Santiago de Compostela, 13 de diciembre de 2024 – La Ciudad de la Cultura se convirtió el pasado viernes, 13 de diciembre, en el epicentro de la investigación e innovación marina en Galicia. Este evento reunió a cerca de 240 participantes, entre investigadores y representantes de las administraciones, sectores productivos y organizaciones del ámbito marino, para evaluar avances y debatir los desafíos presentes y futuros de la ciencia y las investigaciones desarrolladas en Galicia.
ThinkInAzul Andalucía ha presentado su espacio La senda del I+D+i en Ciencias Marinas, el evento de mayor impacto científico internacional dentro de la programación del Blue Zone Forum – InnovAzul 2024, que ha comenzado esta mañana en el Palacio de Congresos de Cádiz. El acto ha estado presidido por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, acompañado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y la coordinadora general de CEIMAR, Carmen Garrido, acompañados del rector de la Universidad de Magdalena, Pablo Vera Salazar, universidad integrante de la Fundación CEI·Mar.
El evento asociado «La senda del I+D+i en Ciencias Marinas. Espacio ThinkInAzul Andalucía» acogió a representantes del Plan Complementario procedentes de diversos puntos de España
Las jornadas AGROALNEXT & THINKINAZUL buscan soluciones sostenibles a los retos ambientales y alimentarios en la Región de Murcia
La Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia es una entidad sin ánimo de lucro, bajo forma de fundación del sector público autonómico, inscrita con el número 1-15 en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia.
Calle Manresa, 5, Entlo. 30004. Murcia, España | +34 968 222 971 | seneca@fseneca.es
COPE Murcia - Conocimiento Científico
Sesiones sobre Planes Complementarios, networking y reuniones de coordinación han destacado en el e