
“Fortaleciendo alianzas” Se celebra la X Jornada sobre Medio Ambiente Marino y Litoral.
La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia se unieron en unas jornadas llenas de ilusión por fortalecer y crear alianzas por un mar sostenible.
La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia se unieron en unas jornadas llenas de ilusión por fortalecer y crear alianzas por un mar sostenible.
Cinco proyectos de la Universitat de València estudian también el control de las patologías parasitarias y bacterianas en la acuicultura mediterránea o sistemas de inteligencia
El tanque para ensayos con las boyas perfiladoras de monitorización medioambiental es el primer desarrollo llevado a cabo por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en el
El CSIC contribuye a AquaImpact, que estudia el impacto de los microorganismos que viven en los peces para conseguir una acuicultura sostenible La acuicultura es
El Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas, aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, vertebra el programa ThinkInAzul a efectos de aunar esfuerzos
El consorcio científico que ejecuta la iniciativa canaria denominada CrecEnAzul, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria
La Comunidad dota con dos millones al Instituto Español Oceanográfico en Murcia para desarrollar proyectos de I+D+i La Comunidad Autónoma ha dotado con dos millones
Retos de la investigación en la observación y monitorización del medio marino y litoral, la acuicultura y la pesca sostenibles, y el impulso de la
La Región de Murcia lidera a nivel nacional el Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas denominado ‘ThinkINAzul’, que cuenta con una financiación de 10
La Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia es una entidad sin ánimo de lucro, bajo forma de fundación del sector público autonómico, inscrita con el número 1-15 en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia.
Calle Manresa, 5, Entlo. 30004. Murcia, España | +34 968 222 971 | seneca@fseneca.es
Sesiones sobre Planes Complementarios, networking y reuniones de coordinación han destacado en el e
COPE Murcia - Conocimiento Científico